¿Crees que “tener una estrategia de marketing digital para tu clínica” significa crearte una web y publicar de vez en cuando en redes sociales?
¿Y que solo con eso vas a conseguir pacientes?
Lo sentimos, pero no es tan simple.
Piensa que en Internet ya hay decenas o cientos de clínicas compitiendo por llegar a la misma audiencia que tú.
Por eso, si quieres conseguir resultados, necesitas una estrategia digital bien planteada. Una que te permita sobresalir frente a tu competencia y atraer al perfil de paciente que te interesa.
No lo decimos por decir, sino porque llevamos más de 17 años ayudando a pymes de todos los sectores a crecer en Internet.
Y en concreto, conocemos muy a fondo las particularidades del marketing digital en el sector salud.
Sobre esto te hablamos más al final del post…
Pero primero vamos a contarte en detalle qué necesitas para conseguir que tu clínica destaque en Internet. 😉
✅ Las 3 preguntas clave para diseñar un plan de marketing digital para tu clínica eficaz
Muchas clínicas cometen el error de lanzarse a vender online “sin más”. Sin planificar nada, sin un plan concreto.
Pero como te decíamos, esto es un error.
Si tu objetivo es conseguir un flujo estable de nuevos pacientes a través de tu web, necesitas una estrategia digital bien definida.
Y para eso, lo primero es analizar estos 3 aspectos de tu negocio.
👉 1. Qué servicio ofreces (y cómo ayudas a tus pacientes con él)
Esto parece obvio, pero no te confundas.
No se trata simplemente de decir “En mi clínica ofrezco X servicio”, sino de entender a un nivel profundo cómo ayudas a tus pacientes.
Esto lo vas a ver más claro con un par de ejemplos.
Imagina que tienes
Una clínica dental: y uno de tus servicios estrella es el blanqueamiento dental con láser. Este sistema destaca frente a otros tratamientos porque ofrece resultados visibles más rápido, en menos sesiones y con menos sensibilidad dental.
Una clínica de fisioterapia: y te has especializado en rehabilitación de lesiones deportivas. Es un servicio muy personalizado, donde tienes en cuenta el tipo de deporte que realiza el paciente y su nivel, para así ofrecerle consejos y ejercicios específicos. No solo le ayudas a eliminar su dolor, sino a volver a practicar su deporte favorito en el menor tiempo posible.
Cuando entiendes qué beneficios les aportas a tus pacientes con tu servicio, puedes construir un mensaje de venta mucho más efectivo.
👉 2. A quién se lo ofreces
Lo siguiente es saber a quién puede interesarle tu servicio.
Porque no se trata de llegar “a todo el mundo” (eso solo hace que tu mensaje suene impersonal y no conecte con tu audiencia).
Tienes que definir con mucha precisión quién es tu paciente ideal.
Seguimos con los ejemplos anteriores:
En el caso del blanqueamiento dental con láser: tu paciente ideal son mujeres de 30-45 años que se sienten inseguras al sonreír y quieren mejorar su imagen. Buscan un tratamiento seguro y que les ofrezca resultados duraderos, aunque eso implique pagar un poco más.
En el caso de la rehabilitación de lesiones deportivas: podrías enfocarte en deportistas aficionados, personas que entrenan de manera regular y que han sufrido algún tipo de lesión o molestias recurrentes. Son pacientes que tienen miedo de volver a hacerse daño entrenando, y buscan un profesional que les dé tranquilidad y les ayude a recuperar la confianza en sí mismos.
Cuanto más específico sea tu perfil de paciente ideal, mejor podrás conocer sus necesidades, sus dudas, sus miedos… Y eso te va a permitir conectar con ellos y ganarte su confianza.
Resultado: más posibilidades de que acaben reservando una cita en tu clínica. 😉
Pero para eso todavía falta un punto más…
👉 3. En qué se diferencia de lo que hacen otras clínicas
Si ofreces lo mismo que otras clínicas, ¿por qué los pacientes iban a elegir la tuya (salvo porque tengas los precios más bajos…)?
Tienes que encontrar una manera de diferenciar tu servicio.
Así, en el caso de:
La clínica dental: además del blanqueamiento con láser, ofreces un programa de mantenimiento para que los resultados duren más tiempo. Además, si a la paciente le interesa, puedes diseñarle un plan integral para “Volver a tener una sonrisa perfecta”, con ortodoncia invisible, implantes si son necesarios, etc.
La clínica de fisioterapia: el tratamiento se adapta al tipo de deporte que practica, a su nivel del paciente y sus rutinas. Además, ofreces tanto terapias manuales como pautas y ejercicios que puede aplicar desde casa.
Cuando eres capaz de mostrar esa diferencia con claridad, tu clínica deja de ser “una más”.
✅ 4 estrategias de marketing online efectivas para atraer pacientes cualificados a tu clínica (y un paso previo fundamental)
Antes de entrar a ver esas estrategias, vamos a responder una pregunta que quizá te estés haciendo:
“Ya tengo un perfil en redes sociales y en varios directorios médicos, ¿necesito hacerme una web?”
Y la respuesta es: rotundamente SÍ.
Las redes sociales están bien para ganar visibilidad, pero no te permiten explicar de manera clara, ordenada y bien desarrollada cómo trabajas. Cuando una persona que no te conoce aterriza en tu perfil puede que te siga si le interesan tus contenidos, pero es difícil que te contacte de primeras.
En los directorios médicos pasa algo similar; apenas tienes espacio para explicar lo que haces, y mucho menos para diferenciarte.
Tu web es otra historia.
Tu página web es un espacio donde puedes explicar en profundidad y de manera ordenada:
Qué tipo de servicios ofreces.
Cómo trabajas.
Los resultados que han conseguido otros pacientes.
En qué te diferencias y por qué debería un paciente elegirte a ti (incluso si te acaba de conocer).
Cada página de tu web funciona como un pequeño discurso de ventas bien estructurado y diseñado para generar confianza (y que así reserven una visita).
Además, tener una web es imprescindible para aplicar la estrategia más eficaz y rentable a largo plazo: el SEO.
Eso te lo explicamos ahora.
👉 1. SEO con palabras clave transaccionales: llega a pacientes que están buscando una clínica como la tuya
La reina de las estrategias de captación online.
Con una buena estrategia SEO, tu web aparecerá en los primeros resultados de Google para las búsquedas que realizan tus potenciales clientes.
Por ejemplo, “crioterapia Madrid” es una palabra clave (un término de búsqueda) que buscaría una persona que tenga intención de someterse a este tratamiento.
Y si tú tienes una clínica estética en Madrid y ofreces un tratamiento de crioterapia, te interesará que tu web salga en los primeros resultados para esa búsqueda.
Sobre todo porque, como ves en esta captura de una herramienta SEO, hay 230 personas que buscan “crioterapia Madrid” cada mes (dicho de otro modo, 230 potenciales clientes al mes).
Y otra cosa más.
Con el SEO atacamos palabras clave transaccionales, que son los términos que busca en Google una persona que ya tiene la intención de someterse a un tratamiento y está comparando clínicas.
Eso significa que, si consigues que esa persona aterrice en tu web, hay muchas posibilidades de que reserve una cita en ese mismo momento. 😉
👉 2. Marketing de contenidos (visibilidad + confianza)
Esta estrategia consiste en publicar contenidos útiles para tu audiencia y así atraerlos a tu web.
Con el marketing de contenidos atacamos palabras clave informativas: las búsquedas que realiza una persona que quiere saber más sobre un tema determinado.
Si tienes un tratamiento de blanqueamiento dental con láser, por ejemplo, en tus contenidos podrías atacar palabras clave como:
Tipos de blanqueamiento dental.
Cuánto dura el blanqueamiento dental con láser.
¿El blanqueamiento dental daña los dientes?
Blanqueamiento dental convencional vs. blanqueamiento con láser.
Tu visibilidad se multiplica: puedes crear contenidos de forma casi ilimitada y posicionarte por muchos términos de búsqueda diferentes (para así atraer más y más visitas con el tiempo).
Creas un vínculo a largo plazo con tu audiencia: porque les ofreces regularmente contenidos con información que les interesa y que les ayuda a cuidar su salud. Refuerzas tu autoridad: publicar contenidos de calidad te permite mostrar cómo trabajas, los valores de tu clínica y tus conocimientos. Y eso se traduce en el siguiente punto…
Generas mucha más confianza: no eres “una clínica más”, sino una que comparte contenido de valor. Eso permite que tu audiencia confíe más en ti y que te elija tu clínica antes que otras.
👉 3. Publicidad en Internet… con la plataforma más rentable
Cuando hablamos de publicidad online, tienes muchas opciones: Google, redes sociales, plataformas como Spotify…
Pero si lo que quieres es atraer pacientes cualificados a tu clínica, nuestra recomendación es clara: Google Ads.
Hay varios motivos:
Puedes segmentar con muchísima precisión: puedes configurar tus anuncios para que se muestren por las búsquedas transaccionales que realiza tu audiencia. Es decir, que tus anuncios solo los van a ver personas que están buscando activamente una clínica como la tuya. 😉
Llegas al usuario en el momento exacto: tus anuncios se muestran a personas que están buscando activamente un tratamiento como el que tú ofreces, lo que multiplica las posibilidades de cerrar una visita.
Pero el punto clave es su rentabilidad.
Y es que según hemos calculado tras 17 años trabajando con pymes de todos los sectores, cerrar una venta con Google Ads es 6,7 veces más barato que con Meta Ads (publicidad en Facebook e Instagram).
Interesante, ¿verdad?
👉 4. Las redes sociales te ayudan a vender (si haces bien las cosas)
Las redes son una plataforma muy potente para atraer nuevos pacientes… si sabes qué tipo de contenidos compartir con tu audiencia.
Cada caso es diferente, pero como referencia, lo aconsejable es publicar:
Un 80 % de contenidos informativos/educativos/de entretenimiento (consejos prácticos, preguntas frecuentes entre tu audiencia, reflexiones, publicaciones de humor…).
Un 20 % de contenidos de venta (beneficios de tus tratamientos, testimonios de otros pacientes, reseñas y comparativas de productos…).
Las redes sociales no pueden reemplazar tu web, pero sí son un recurso muy potente para generar confianza y captar nuevos pacientes.
✅ SEO Salud: nuestro servicio especializado en negocios del sector sanitario
Al principio del post te dijimos que conocemos muy a fondo cómo funciona el marketing digital en el ámbito sanitario, ¿lo recuerdas?
Analizamos tu negocio, tus necesidades y tus objetivos.
Te hacemos una web diseñada desde los cimientos para posicionarse en Google y captar pacientes.
Planteamos una estrategia SEO a medida, donde valoramos los términos de búsqueda que te interesa atacar (porque son los que te van a permitir atraer pacientes muy cualificados).
Y lo hacemos con el cuidado y la sensibilidad que se necesita en un sector tan delicado como el de la salud.
Cuidamos el bienestar de tus pacientes… pero también el de tu negocio.
¿Por qué lo decimos?
Porque nuestra metodología de posicionamiento SEO (el método #TúPrimero®) se basa en acciones que siguen las reglas de Google.
De esta forma conseguimos multiplicar tu visibilidad sin que corras el riesgo de sufrir una sanción en cualquier momento (a diferencia de las técnicas como el SEO con enlaces artificiales, que engañan al algoritmo y que Google castiga muy severamente).
Pero lo mejor es que al trabajar con nosotros tienes la Garantía #TúPrimero®:
Si no mejoramos la visibilidad de tu negocio, te regalamos un año completo de nuestro trabajo totalmente gratis.
Así de seguros estamos de que con nosotros vas a conseguir resultados. 😉
Creativa y apasionada de la tecnología y el marketing online. Me encanta poder ayudar a las PyMEs en su camino hacia el éxito. Construyo estrategias de Marketing para pequeñas y medianas empresas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!