Igual que decíamos en el artículo “¿Cómo aparecer en Google? Especial PyMEs”, que aparecer en Google no es complicado. ¿Cómo aparecer en Google Maps? Aparecer en Google Maps tampoco es complicado, en realidad es bastante sencillo.
Pero como siempre tiene un pero al final, primero os explicamos cómo aparecer y después os contamos los peros.
Para el que no lo sepa, antes de meternos en materia, Google Maps es un buscador independiente de Google, aunque también es un navegador para el coche con la APP de Google Maps, pero además Google Maps aparece insertado en el buscador de Google para búsquedas relacionadas con ubicaciones.
Índice de contenidos del artículo:
Porque es la forma en la que si alguien busca tu empresa, (o tus productos o tus servicios, en caso de que esté bien posicionada) le aparezca de forma rápida y sencilla el teléfono de tu empresa, la dirección de la misma, tu sitio web y las valoraciones que tus clientes pueden dejar sobre tu negocio, tus productos o tus servicios.
Para poder registrar tu empresa o negocio en Google Maps, tienes que darte de alta en Google My Business y completar adecuadamente todos los datos que se te van pidiendo, descripción, logotipos, portada, fotografías del negocio, teléfono, dirección, categorías de servicios o productos, horario, sitio web, etc…
Cuidado al rellenar cada dato de Google MyBusiness, es sencillo, pero también es sencillo meter la pata, y las consecuencias podrían ser muy malas. Sobretodo no trates de engañar a Google con los datos que introduces, porque el resultado podría ser desaparecer de Google Maps para siempre.
Toda la información que introduzcas en Google MyBusiness debe estar optimizada según la estrategia de posicionamiento que estés siguiendo, para que el rendimiento de tu ficha en Google Maps sea mucho mejor, y aparezcas con más frecuencia y a las personas más relevantes. Tu empresa de SEO sabrá hacer esto.
Ahora, puedes aprender cómo Google puede servirte para conseguir clientes, benefíciate con esta guía gratuita:
Una vez que te hayas dado de alta en Google Maps, tienes que verificar que el negocio te pertenece.
Para ello, Google puede ofrecerte varias opciones:
Lo normal es que, si el negocio es nuevo, la única opción de verificación que te ofrezca Google sea por correo postal, por lo que no podrás verificar tu ficha de Google Maps, hasta que recibas la carta (normalmente una semana, aunque puede tardar hasta 13 días, y en algunas ocasiones la carta no llega nunca, por lo que debes pedir de nuevo otra verificación, hasta que la carta llegue).
Existen ocasiones en que las cartas de Google para verificar fichas de Google Maps no llegan nunca, y en esas ocasiones debes ponerte en contacto con Google para explicar la situación, y ellos te ofrecerán otro método especial de verificación (como por ejemplo, enviarle una foto tuya junto a tu local, en la que se pueda ver la cartelería de la empresa y que se vea algo de calle, para que ellos lo verifiquen).
Vale, ya te has dado de alta, y estás verificado, ¿qué viene ahora?
Una vez verificado el negocio aparecerás (cuando alguien haga una búsqueda de tu empresa por su nombre) dentro del cajetín de Google Maps insertado en el buscador de Google para búsquedas relacionadas con ubicaciones.
Una vez dado de alta y verificada la ficha en Google MyBusiness, si todo está correcto, cuando busques el nombre de tu empresa en Google o en Google Maps, ahí aparecerá la ficha de tu negocio.
¿Significa esto que de forma automática cuando busquen por tus productos y servicios, automáticamente vas a aparecer como resultado relacionado con la ubicación?
La respuesta es: No.
Si buscan el nombre de tu empresa, normalmente si aparecerás (siempre hay excepciones), pero si buscan por productos y servicios que ofrece tu empresa, todavía te queda un poco…
Te contamos ahora por qué pasa esto, de qué depende.
Tienes que tener claro, que las ventajas de aparecer en Google Maps son 2:
El potencial de la ventaja nº2, es infinitamente mayor que el de la ventaja nº1, ya que la nº2 te permitirá captar clientes nuevos, mientras que la ventaja nº1 es meramente informativa para las personas que ya te conocen.
La posición de tu negocio en los mapas de Google cuando alguien realiza una búsqueda en el buscador de Google sobre tus productos o servicios, depende, además de la ubicación geográfica y de los datos rellenados en Google MyBusiness, en un 70% del diseño web y de cómo se haya trabajado el SEO (posicionamiento web) en la página web hacia la que apunte tu ficha de Google Maps.
Tienes en este artículo: más información sobre posicionamiento en Google Maps.
Sorpresa, el trabajo de SEO (posicionamiento web) hecho en tu página web, y el cómo se ha diseñado tu página web, influye en:
Y si no trabajas bien el SEO de tu web, si no lo dejas en manos de profesionales, es muy posible que por mucho que tengas tu ficha de negocio en Google Maps, no consigas la relevancia que esperas.
¡Cuidado PyME! Tu presencia en Google Maps depende mayoritariamente de cómo sea tu página web
Dato importante a tener en cuenta: es más importante aparecer en Google Maps bien posicionado si estás en una ciudad grande que si estás en un pequeño pueblo, ya que, a pesar de que la competencia en ciudades grandes es mucho mayor, el número de búsquedas también será mayor, y una buena ficha puede ayudarte a impulsar tu negocio, aumentar las ventas, a que aumenten las llamadas, las visitas a tu web e incluso a que más gente pueda pasarse de forma física por tu local.
Así que tenlo en cuenta. Una ficha de negocio en Google Maps es importante, pero siempre que vaya acompañada de un buen posicionamiento web en Google Maps, un posicionamiento web profesional.
Al crear la ficha de Google Maps, si no se cuenta con una empresa especializada que conozca todos los detalles de Google MyBusiness, se pueden cometer errores importantes que retrasen o incluso imposibiliten la aparición de tu negocio en Google Maps. Aparecen casos todos los días, y seguirán apareciendo. Es fácil aparecer en Google Maps, pero también es fácil meter la pata.
El posicionamiento web de la página web de tu empresa, y una buena optimización de la ficha de Google Maps, son el “tandem” imprescindible para que tu negocio local empiece a destacar en el buscador de Google.
Ahora, puedes aprender cómo aprovecharte de Google para conseguir más clientes, con la guía gratuita que tenemos preparada para ti a continuación.